Información Para Pacientes

Como otorrinolaringólogo certificado, soy especialista en tratamientos médicos y quirúrgicos para padecimientos de oído, nariz y garganta, así como cirugía de cabeza y cuello.

+250 Opiniones positivas verificadas

Centro Médico AVE

Monterrey, NL.

¿Cuál es la Evolución de la Rinoplastia?

Dr. Martín Martínez Camarillo, Otorrinolaringólogo y Cirujano Rinofacial

Dr. Martín Martínez Camarillo

Otorrinolaringólogo y Cirujano Rinofacial certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Ubicado en Monterrey, Nuevo León, México.

La recuperación tras una rinoplastia es una parte esencial del proceso que muchos desconocen. Más allá de la cirugía en sí, es importante saber cómo evoluciona la sanación, qué esperar de la inflamación y cuándo comenzarán a notarse los resultados definitivos. Acompáñame mientras te explico cada etapa de este proceso de adaptación, para que comprendas cómo tu nariz se va transformando día a día.

 

Inmediatamente después de la cirugía: El primer día


Después de una rinoplastia, lo primero que notarás es que tu nariz estará taponada y probablemente cubierto con una férula externa. Esto se debe a que, durante la cirugía, se realizan ajustes tanto en los huesos como en el cartílago de la nariz, lo que genera una serie de cambios internos. Además, debido a la intervención quirúrgica, se puede producir un poco de sangrado que normalmente se controla en la clínica, pero es importante no alarmarse si ocurre algún sangrado leve en las primeras horas.

Es común sentir algo de dolor o molestias, que se pueden controlar con medicamentos. La inflamación inicial en la zona afectada es normal y puede ser más notoria en las primeras 48 horas.

 

La fase de inflamación (primeras semanas)


Pasado el primer día, la hinchazón comienza a ser más visible, especialmente en el área de los ojos, las mejillas y el tabique nasal. Esto se debe a la manipulación de los tejidos durante la cirugía. Aunque los resultados finales de la rinoplastia se alcanzan después de varios meses, la hinchazón es más pronunciada durante las primeras dos semanas.

Durante esta fase:

  • Ojos hinchados: El área alrededor de los ojos, especialmente los párpados inferiores, puede estar bastante inflamada debido a la cercanía de la cirugía a esa zona. Algunas personas experimentan moretones.
  • Nariz taponada: Aunque el tapón nasal se retira generalmente después de las primeras 24 a 48 horas, algunos pacientes pueden experimentar una sensación de congestión debido a la inflamación interna de las estructuras nasales.

 

Desinflamación gradual (primeros tres meses)


La desinflamación es un proceso gradual que puede tomar tiempo. A medida que las semanas pasan, la hinchazón en el área de la nariz comienza a disminuir lentamente, pero no de manera uniforme. La mayor parte de la inflamación visible se reduce en las primeras semanas, pero la inflamación interna y más profunda puede persistir por un par de meses.

Durante este tiempo, la nariz se va afirmando poco a poco en su nueva forma. Las suturas internas, que se utilizan para estabilizar los tejidos, comienzan a absorberse y el cartílago y hueso recién moldeados comienzan a asentarse en su lugar definitivo.

 

La evolución a largo plazo (hasta un año o más)


Es importante entender que los resultados finales de una rinoplastia no se alcanzan de inmediato. Aunque verás una gran mejora en los primeros tres meses, la nariz continuará cambiando y ajustándose durante los siguientes 6 a 12 meses. Esto incluye:

  • Desaparición de la inflamación residual: Aunque la mayor parte de la hinchazón se habrá ido, algunas áreas de la nariz pueden seguir ligeramente infladas hasta un año después de la cirugía.
  • Ajustes de forma: Los cambios internos, como la remodelación del cartílago y el hueso, siguen sucediendo lentamente. Durante el primer año, es posible que notes pequeñas modificaciones en la forma de la nariz.

Es crucial tener paciencia durante este proceso. A pesar de que los primeros resultados pueden ser visibles relativamente pronto, la forma final de la nariz será evidente solo después de un tiempo.

 

¿Cuándo se ven los resultados finales?


Los resultados finales de la rinoplastia no se logran de inmediato. Aunque la hinchazón más notable desaparece en las primeras semanas, la nariz continúa cambiando y adaptándose a lo largo de los meses siguientes. La forma definitiva de la nariz se alcanza generalmente después de 12 a 18 meses. En ese tiempo, los tejidos se asientan completamente y la nariz adquiere su forma final y natural.

 

Consejos para facilitar la recuperación


El proceso de recuperación puede ser más cómodo si sigues ciertas recomendaciones:

  • Evitar actividades físicas intensas: En las primeras semanas, es recomendable evitar actividades que puedan aumentar la presión sobre la nariz o causar golpes accidentales.
  • Uso de hielo: Aplicar hielo en el área de la nariz y los ojos durante los primeros días puede ayudar a reducir la inflamación.
  • Evitar el sol: El sol puede aumentar la hinchazón y alterar el proceso de cicatrización, por lo que es importante protegerse de la exposición directa a los rayos solares.
  • Hidratación y cuidado de la piel: Mantenerse bien hidratado y cuidar la piel de la nariz con cremas o pomadas recomendadas por el cirujano también puede ayudar a reducir la inflamación.

 

El papel de la paciencia


La paciencia es clave. Es importante no apresurarse a juzgar la forma de la nariz en los primeros meses, ya que está en un proceso de asentamiento. Aunque los resultados iniciales son visibles, los últimos ajustes se dan con el paso del tiempo.

 

Cada nariz es diferente, por lo que la evolución varía de persona a persona. Como tu cirujano, te brindaré todo el apoyo necesario durante este proceso para garantizar una recuperación exitosa y una nariz hermosa y funcional.

La evolución de la rinoplastia después de la cirugía implica varios meses de cambio gradual. Desde la hinchazón y el dolor inicial hasta el asentamiento de la forma final, cada etapa tiene su importancia. Como siempre, es fundamental seguir las indicaciones postoperatorias para obtener los mejores resultados. Recuerda que tu paciencia y cuidado son esenciales para disfrutar de los resultados finales.

 

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

Instagram: Dr. Martín Martínez Camarillo (@rinoplastia_expert) 

Facebook: Rinoplastia.cirugiafacial

 

¿Quieres saber qué padecimientos trata un otorrinolaringólogo?

Visita esta publicación.

Doctor Martín Martínez Camarillo

Otorrinolaringología & Cirugía Rinofacial

Atiendo todo tipo de problemas de oído, nariz, laringe, faringe y me especializo en cirugía plástica facial.
 
Mi principal objetivo es ayudar a mis pacientes a recuperar su salud, brindando atención médica de la más alta calidad. Soy un especialista certificado que cuenta con todo el equipo necesario para tu valoración.
Médico Cirujano y Partero
Universidad Autónoma de Nuevo León. Cédula Profesional: 8962824
Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Universidad Autónoma de Nuevo León. Cédula Profesional: 11663341
Diplomado en Cirugía Rinofacial
Clínica Rinofast, Ciudad de México. Avalado por la Universidad Autónoma de México
Certificación
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Miembro
Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial y Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial
Martin Martinez Camarillo - Doctoralia.com.mx

Agenda tu cita hoy mismo

Mi compromiso es con tu salud y bienestar.

Centro Médico AVE
Piso 15, Consultorio C

Dr. Fernando Guajardo #155, Col. Los Doctores, Monterrey, N.L.

Enviar WhatsApp
1