Información Para Pacientes

Como otorrinolaringólogo certificado, soy especialista en tratamientos médicos y quirúrgicos para padecimientos de oído, nariz y garganta, así como cirugía de cabeza y cuello.

+250 Opiniones positivas verificadas

Centro Médico AVE

Monterrey, NL.

¿Cómo afecta la rinoplastia la voz?

Dr. Martín Martínez Camarillo, Otorrinolaringólogo y Cirujano Rinofacial

Dr. Martín Martínez Camarillo

Otorrinolaringólogo y Cirujano Rinofacial certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Ubicado en Monterrey, Nuevo León, México.

¿La rinoplastia puede cambiar mi voz?


Cuando pensamos en una rinoplastia, lo primero que viene a la mente suele ser la mejora estética de la nariz o la corrección de problemas funcionales, como la dificultad para respirar. Sin embargo, una pregunta que escucho con frecuencia en consulta es: “¿Doctor, mi voz va a cambiar después de la cirugía?” Y aunque pueda parecer una duda poco común, es una preocupación válida, sobre todo en personas que utilizan su voz como herramienta de trabajo, como cantantes, locutores o maestros. Quiero explicarte de forma clara y sencilla si realmente la rinoplastia puede afectar la voz, por qué podría suceder y en qué casos debes prestarle más atención. 

 

¿Por qué una rinoplastia podría influir en la voz?


  • La voz humana es el resultado de una interacción compleja entre diferentes estructuras anatómicas, como las cuerdas vocales, la laringe, la boca, la garganta y, por supuesto, la nariz. Aunque las cuerdas vocales son las encargadas de producir el sonido, es la resonancia en las cavidades orales y nasales lo que le da su tono y calidad únicos. En particular, la nariz juega un papel fundamental en la producción de sonidos nasales como la “m”, la “n” y la “ñ”.
  • Cuando el aire fluye desde los pulmones a través de las cuerdas vocales y hacia las cavidades orales y nasales, su paso y resonancia son influenciados por el tamaño, la forma y la estructura interna de estas cavidades. Si estas estructuras cambian, aunque sea de manera sutil, la resonancia del sonido también puede cambiar, lo que podría llevar a ligeras modificaciones en la voz.
  • Durante una rinoplastia, dependiendo de si se trata de una intervención estética, funcional o ambas, es posible que se realicen modificaciones en estructuras internas clave, como el tabique nasal, los cornetes o los cartílagos nasales. Por ejemplo, una corrección del tabique desviado puede mejorar el flujo de aire, pero también podría alterar el espacio resonante dentro de la nariz. Del mismo modo, la reducción de los cornetes, estructuras que ayudan a filtrar y humedecer el aire, podría modificar ligeramente la manera en que el aire circula y resuena.
  • Aunque es posible que una rinoplastia influya en la voz debido a los cambios en las estructuras nasales y la resonancia del aire, estos efectos suelen ser sutiles y poco frecuentes. Para aquellas personas que dependen de su voz como herramienta profesional, es recomendable discutir estas preocupaciones con su cirujano antes de la intervención, asegurándose de que se adopten las medidas necesarias para proteger este aspecto tan importante de su identidad y comunicación.

 

¿En qué casos el cambio de voz podría ser más notorio?


Aunque los cambios son raros y, en su mayoría, imperceptibles, hay ciertos casos en los que la voz sí podría verse ligeramente afectada:

  • Cantantes profesionales: Las personas que utilizan su voz a un nivel profesional, especialmente cantantes de ópera o con un registro vocal muy específico, podrían notar ligeras diferencias en la resonancia nasal.
  • Rinoplastias funcionales importantes: Si la cirugía implica cambios significativos en la estructura interna de la nariz, como una reconstrucción completa del tabique, es más probable que haya un pequeño ajuste en la resonancia nasal.
  • Personas con mucha proyección nasal en su voz: Algunos individuos dependen mucho de la resonancia nasal al hablar o cantar, por lo que un cambio estructural podría tener un impacto mayor.

Sin embargo, para la mayoría de las personas, estos cambios son prácticamente imperceptibles y, en muchos casos, pueden incluso mejorar la calidad vocal si la cirugía resolvió problemas respiratorios previos.

 

¿El cambio en la voz es permanente?


En los pocos casos donde se perciben cambios en la voz después de una rinoplastia, estos suelen ser permanentes, ya que están relacionados con las modificaciones estructurales en las cavidades nasales. Sin embargo, nuestro cuerpo es increíblemente adaptable y, con el tiempo, la mayoría de los pacientes se acostumbran a estos cambios sutiles.

En cantantes o profesionales de la voz, puede ser útil trabajar con un foniatra o un entrenador vocal después de la cirugía para ajustar la técnica vocal si sienten alguna diferencia.

 

¿Se puede evitar un cambio en la voz tras una rinoplastia?


Si te preocupa mucho este tema, lo mejor es abordarlo desde el inicio. En consulta, podemos hablar sobre tus expectativas y preocupaciones. Durante la planificación de la cirugía, siempre busco preservar tanto la funcionalidad como la estética nasal para que los resultados sean lo más naturales posible.

Además, una evaluación previa con un especialista en voz podría darte más tranquilidad si trabajas en áreas donde tu voz es tu herramienta principal.

 

¿Debería preocuparme?


Si estás considerando una rinoplastia y no te dedicas profesionalmente al canto o la locución, lo más probable es que no notes ningún cambio significativo en tu voz. Si, por el contrario, tu voz es una herramienta esencial para tu carrera, podemos diseñar un plan quirúrgico cuidadoso para minimizar cualquier impacto.

Mi prioridad siempre será tu bienestar, tanto funcional como estético. Si tienes dudas sobre cómo una rinoplastia podría influir en tu voz, no dudes en consultarme. Juntos podemos analizar tu caso y encontrar la mejor solución.

Cada nariz es única, y cada paciente también lo es. Estaré encantado de acompañarte en este proceso.

 

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

Instagram: Dr. Martín Martínez Camarillo (@rinoplastia_expert) 

Facebook: Rinoplastia.cirugiafacial

 

¿Quieres saber qué padecimientos trata un otorrinolaringólogo?

Visita esta publicación.

Doctor Martín Martínez Camarillo

Otorrinolaringología & Cirugía Rinofacial

Atiendo todo tipo de problemas de oído, nariz, laringe, faringe y me especializo en cirugía plástica facial.
 
Mi principal objetivo es ayudar a mis pacientes a recuperar su salud, brindando atención médica de la más alta calidad. Soy un especialista certificado que cuenta con todo el equipo necesario para tu valoración.
Médico Cirujano y Partero
Universidad Autónoma de Nuevo León. Cédula Profesional: 8962824
Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Universidad Autónoma de Nuevo León. Cédula Profesional: 11663341
Diplomado en Cirugía Rinofacial
Clínica Rinofast, Ciudad de México. Avalado por la Universidad Autónoma de México
Certificación
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Miembro
Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial y Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial
Martin Martinez Camarillo - Doctoralia.com.mx

Agenda tu cita hoy mismo

Mi compromiso es con tu salud y bienestar.

Centro Médico AVE
Piso 15, Consultorio C

Dr. Fernando Guajardo #155, Col. Los Doctores, Monterrey, N.L.

Enviar WhatsApp
1